Supera las expectativas la Copa Continental Panamericana
- Giovanny Vega De Lleguas
- 4 feb 2019
- 2 Min. de lectura
📷📷📷
La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) se llevó una grata sorpresa de Puerto Rico.
Los directivos de la organización a nivel mundial quedaron sorprendidos con la organización y el sólido apoyo de la fanaticada a la Copa Continental Panamericana, que se celebró desde el pasado viernes hasta ayer en el coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo.
“Han quedado muy satisfechos y sorprendidos con lo que ha sucedido en Puerto Rico en términos organizativos y con el respaldo del público. Creo que sobrepasamos las expectativas”, comentó a EL VOCERO el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM), Iván Santos.
Por su parte, el gerente de competición de la ITTF, Freddy Almendáriz, precisó que el nivel que ha alcanzado el evento en la Isla es uno parecido al que se vive en Europa y Asia.
“Puerto Rico ha superado mucho las expectativas que se tenían previstas. La atmósfera que se tiene en Puerto Rico no va a ser tan fácil adquirirla en otros países”, reconoció Almendáriz, mientras destacó el increíble respaldo que ha recibido la boricua Adriana Díaz durante el torneo.
El apoyo de los fanáticos puertorriqueños y el nivel de competencia que ha alcanzado la Isla en los últimos años también podría aportar a que se realice en Puerto Rico un evento de clase mundial.
“La Federación de Puerto Rico tiene la mente puesta en hacer otros eventos y la Internacional propondrá otros. Será un buen resultado tener un Mundial aquí”, continuó Almendáriz. “Esto es un buen inicio y es importante tener más eventos para estar preparados”.

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario, sostuvo que “Puerto Rico ha tenido excelentes comités organizadores para hacer eventos de alto nivel y esperamos que este sea uno que siga marcando la pauta de mejores eventos en el deporte del tenis de mesa y otros deportes en particular”. a este diario.
El evento contó con la participación de las mejores 32 raqueras de América y otorgó cuatro boletos – dos en cada rama – a la Copa Mundial que se jugará el próximo mes de octubre en China.
Comments